mudanzas de obras de arte

¿Cuántos días libres por mudanza te corresponden?

Mudarse de casa no es tarea de un día. Son muchas las acciones previas y posteriores que hay que realizar. Peso sin duda, el día clave es el día del traslado de los enseres principales, en el que todos intentamos tener la mayor disponibilidad para acometerlo y atender todos los imprevistos que puedan surgir. Por ello, una de las preguntas más repetidas que nos hacen nuestros clientes cuando se cambian de domicilio es cuántos días libres por mudanza les corresponden.

Aunque las empresas profesionales de mudanzas  nos encargamos de todo el proceso de desmontaje, carga y descarga de muebles y enseres, a los clientes les gusta estar presente ese día D, el día que tus pertenencias, recuerdos y vivencias cambian de lugar.

Pues vamos a resolver la pregunta que tú, si te has mudado o te vas a mudar de casa, seguro que te has hecho.

Actualmente, el trabajador asalariado tiene derecho a un día libre por mudanza, que además es remunerado. Así lo recoge el artículo 37 del Estatuto de los trabajadores, aunque no especifica si el traslado tiene que ser interprovincial o no, ni pone límites a los kilómetros de distancia entre la antigua casa y la nueva.

En el caso de que se traten de mudanzas temporales, como unas obras en tu hogar, limpiezas intensivas, fumigaciones, u otras situaciones similares, no puedes solicitar el permiso retribuido. Ya sería cuestión de ver este asunto, en concreto, personalmente con la empresa. Si no tendrías que recurrir a tus días de vacaciones si fuera necesario.

Días libres por mudanza según los convenios colectivos de las empresas

Algunos convenios colectivos de las empresas sí que permiten hasta dos días en función de la distancia. Por eso es muy importante consultarlo con la persona responsable de tu trabajo, y avisarlo con tiempo, como lo establece el Estatuto de los Trabajadores, y también, por ética profesional, para que en tu empresa puedan organizarse durante tu ausencia.

En algunos negocios la propia empresa suele ser comprensiva con estos asuntos y no ponen problemas a los días libres por mudanza. Incluso no suelen pedir ni el justificante. Esto suele ocurrir sobre todo en pequeñas y medianas empresas (PYMES) donde suele existir un trato más directo entre empleados y superiores.

Si tienes que justificar de alguna manera esta ausencia, bien puede ser con el contrato de la casa, aunque normalmente suele hacerse con el certificado de empadronamiento del nuevo destino.

Organiza tu mudanza con tiempo y de manera ordenada

Este cambio de domicilio no será la única que tengas que hacer a la hora de mudarte de casa. También tendrás que realizar gestiones en otras administraciones, como en Tráfico, Policía, Agencia Tributaria, Seguridad Social…

Por eso es muy importante que estas gestiones las apuntes en ese inventario o listado de tareas que hay realizar cuando uno se muda, para tenerlo organizado y no se te olvide nada. En esta lista, además de apuntar todo lo que te tienes que llevar, escribe también estas gestiones administrativas y burocráticas, incluso las que afectan a tu empresa, así podrás hacer tu mudanza más llevadera.

Realiza esta solicitud del día libre por mudanza en tu trabajo con tiempo, pero con la seguridad y certeza de que este día es un derecho que está recogido en los estatutos del trabajador, por lo que tienes el respaldo legislativo si lo necesitas.

Otra de las tareas que también tienes que apuntar es solicitar presupuesto a una empresa de mudanzas, ya que es recomendable que para estos cambios de domicilio tengas el apoyo y ayuda de una empresa con experiencia.

Pide tu presupuesto ahora sin compromiso.

Mudarse de casa

¿Te mudas de casa? Cómo afrontar el día D

Realizar una mudanza de hogar no es tarea de un día. Requiere mucha organización previa para poder ejecutarla de manera satisfactoria. Pero el “día D” de toda esta operación es sin lugar a dudas el día del traslado de tus pertenencias al nuevo destino. Es una jornada de cansancio y de nervios, por el esfuerzo que hay que realizar, pero también, por la mezcla de sentimientos y emociones al abandonar tu casa actual para empezar una vida en otra nueva.

Para que este día de la mudanza salga bien es imprescindible haber realizado un listado o inventario con todas las tareas que hay que acometer. En esta lista también deberías tener en cuenta la fecha ideal para hacer el traslado, ya que no es lo mismo mudarse en invierno que en verano, o entre semana que el fin de semana.

Si es una mudanza de una casa entera lo más recomendable es contratar a una empresa especializada.   Acuerda con ella todas las condiciones del contrato y la hora a la que vendrán a recoger y transportar tus pertenencias. Intenta evitar horas punta de tráfico y acuerda el itinerario más óptimo.

Tareas que hay que realizar antes de salir de casa

  • Deja cargado el móvil. Así tendrás batería por los imprevistos que puedan surgir o llamadas urgentes que tengas que recibir o realizar.
  • Apaga todos los electrodomésticos, cierra los grifos del agua y anota el consumo de los contadores de agua, gas y luz.
  • Revisa toda tu casa para que no se quede nada y si es posible déjala limpia.
  • Deja apartada la ropa para los primeros días en tu nuevo destino, y también algo de comida, a no ser que prefieras comprar comida para llevar o comer fuera.
  • En el caso de que tengas mascotas, intenta ese día apartarlos de todo el jaleo. A los gatos y perros también les afecta las mudanzas.
  • Si te ha sobrado algo de tiempo, intenta disfrutar y descansar de los últimos minutos del que ha sido tu hogar.

Traslado de tus pertenencias con la empresa de mudanzas 

Una vez ya has decidido qué empresa se va a encargar del traslado de tus enseres, tarea que debes dejar hecha con antelación, sólo hay que esperar a que el día indicado lleguen a pos tus pertenencias.

  • Intenta estar presente en el momento que llegue la empresa. De hecho, si es posible cógete el día libre.
  • Acuerda con el profesional de mudanzas todos los detalles del traslado, tanto la ruta para llegar al nuevo destino, como la colocación de los enseres en el nuevo hogar.
  • Revisa el contrato antes de firmarlo.
  • Si tú también vas a transportar algunas de tus pertenencias en tu vehículo, introduce lo de más volumen y peso al principio, y las cosas más ligeras encima o al final.

La llegada al nuevo hogar 

Por fin llegó el momento, aunque todavía queda mucho por hacer, pero es importante dar prioridad y acometer estas tareas por pasos:

  • Coloca las cajas y enseres en sus habitaciones correspondientes. Si las llevas etiquetadas te será más fácil hacerlo.
  • Si no pudiste acceder días antes del traslado a la nueva vivienda tendrás que conectar los electrodomésticos. En el caso del frigorífico, si lo traes de tu antiguo domicilio déjalo reposar durante 3 horas como mínimo antes de volver a enchufarlo. Si el frigorífico lo has traído tumbado, mejor déjalo sin enchufar todo el día. Una vez conectado a la corriente, espera unas 6 horas antes de colocar los alimentos.
  • Saca tus pertenencias de primera necesidad, como las de aseo, la comida y la ropa para los primeros días.
  • Conecta el resto de suministros como luz, agua o calefacción, y el teléfono o internet, en el caso de tenerlo ya contratado.
  • Si ya te vas a quedar a dormir ese día, monta las camas en el caso de que no lo estén.

Una vez ya tengas lo básico montado, organiza el resto de tareas que te queden para ir realizándolas paulatinamente hasta que esté todo listo…
y disfruta de tu nuevo hogar.

Cómo organizar una mudanza

Cómo organizar una mudanza: materiales imprescindibles

Todo traslado, ya sea de casa o de oficina, siempre implica un cambio importante en nuestras vidas. Son muchas las cosas que hay que hacer, tanto para preparar nuestra marcha, como para adaptarnos y dejarlo todo listo y habitable en nuestro nuevo destino. Por eso, hoy vamos a ver cómo organizar una mudanza de manera satisfactoria y, los materiales y herramientas que necesitas para ello.

Lo más aconsejable a la hora de afrontar esta tarea es contar con los servicios de una empresa profesional de mudanzas.  Su experiencia y saber hacer te va a aportar la seguridad de realizar el traslado de una manera eficiente, pero sobre todo te va a facilitar el trabajo y te va a ahorrar tiempo.

No obstante, independientemente de que te encargues por tu cuenta o externalices algunos los servicios, es fundamental tenerlo todo organizado y apuntado para que no se escape nada y poder controlar mejor los imprevistos que surjan.

Así que lo primero que vas a necesitar es papel y boli para hacer un inventario de todo lo que tienes que mudar y apuntar también, todas las tareas necesarias que esto conlleva. Si te gustan las nuevas tecnologías puedes aprovecharte de las diferentes aplicaciones móviles para hacerte más llevadera la mudanza.

Tener este listado revisado y actualizado te ayudará a rentabilizar tiempo y dinero. No sólo de lo que tienes que llevarte y comprar, sino del resto de gestiones y trámites que hay que realizar paralelamente a una mudanza. Y también de lo que no te tienes que llevar. Aprovecha para tirar o reciclar lo que ya no usas para que no ocupe un espacio innecesario en tu nuevo destino.

Herramientas y materiales necesarios para hacer tu mudanza

Para que no surjan imprevistos, lo tengas todo bien almacenado, y tus pertenencias estén correctamente protegidas, aquí te facilitamos un listado con los materiales y herramientas necesarios para realizar una mudanza:

  • Cajas de cartón, de diferentes tamaños, y bolsas de plástico para almacenar las pertenencias.
  • Usa tus maletas para guardar la ropa, sobre todo la que usarás los primeros días tras el traslado.
  • Para embalar y cerrar las cajas utiliza cinta adhesiva, film transparente y precinto de papel. También puedes usar una máquina de precinto para que esta tarea sea más sencilla.
  • Para proteger tus pertenencias utiliza plástico de burbujas, papel de periódico o rollos ondulados de cartón.
  • También puedes usar cajas ya preparadas con separadores para embalar la vajilla y la cristalería.
  • Aprovecha las mantas y ropa más vieja para meterla entre estos objetos frágiles.

También te puede venir bien:

  • Fundas de plástico para proteger las sillas, los sofás, los colchones, etc.
  • Cantoneras para las esquinas de cuadros, espejos, mesas…
  • Cúter y tijeras para cortar el plástico y desembalar las cajas.
  • Pegatinas o papel para etiquetar tus cajas y bolsas. También te vendrán genial para organizar tu ropa por temporadas y así luego guardarla de una manera más ordenada en tu nuevo hogar.

Todas estas herramientas te ayudarán y facilitarán la mudanza y te harán más llevadero el cambio de casa o de oficina, si no sabes bien cómo organizar una mudanza.

Si estás interesado en contratar una empresa profesional pide tu presupuesto ahora sin compromiso.

como empacar la ropa

Cómo empacar la ropa en una mudanza

Realizar una mudanza completa de tu hogar implica organizar y tener en cuenta muchas cosas. Un punto importante es la ropa que usamos en la casa o para vestirnos nosotros. Por ello, una de las tareas de las que te tienes que encargar sí o sí en una mudanza es de empacar la ropa de manera eficiente para que te ocupe el menor espacio posible y la puedas trasladar fácilmente.

Lo más recomendable es contratar a una empresa especializada y que te configure un presupuesto a medida para tu mudanza. No obstante, aquí te ofrecemos una serie de recomendaciones para que el embalaje de todo el textil de tu hogar puedas acometerlo de una manera ágil, ya que a veces con las maletas no es suficiente para transportar toda la ropa.

  • Pon todas las prendas a la vista para poder organizarla mejor en bolsas o cajas, y separa la ropa que vayas a necesitar pronto o nada más llegar a tu nuevo destino.
  • No guardes la ropa que creas que no vas a utilizar. Es el momento adecuado para deshacerte de la que esté rota y donar la que no te sirva.
  • Usa prendas viejas, u otras como toallas, para empacar objetos frágiles, como la vajilla o la cristalería.
  • Etiqueta todo por categorías. Separa la ropa por temporadas, según el uso y a quien pertenece y dónde irá ubicada en la nueva casa para que te sea más fácil colocarla luego.
  • Deja ropa ligera en los muebles y enseres que vayas a trasladar a la nueva casa.

Formatos para empacar la ropa en los cambios de hogar

Te aconsejamos que uses diferentes formatos, además de tus maletas, a la hora de empacar toda la ropa y el textil de tu hogar. Así te será más fácil transportarlo:

  • Usa cajas pequeñas. El peso de la ropa puede engañarte, y si usas cajas grandes, a la hora de transportarlas puede costarte más.
  • Utiliza cajas armario para vestidos, trajes o ropas delicadas. Estos soportes especializados, que vienen provistos de una barra sujeta perchas, los usamos para nuestras mudanzas de hogar.
  • Usa bolsas de plástico. Si estás pensando en una mudanza barata también puedes guardar la ropa que suele arrugarse menos, como toallas o sábanas, en bolsas de plástico grandes en lugar de hacerlo en cajas.
  • Aprovecha las bolsas al vacío. Incluso puedes usar bolsas aspirables. Una vez introducida la ropa sólo tienes que quitarle el aire con la aspiradora. Eso sí, ocupan menos espacio pero ésta se arruga mucho más, por lo que aconsejamos usar esta opción para ropa antigua o que no nos importe que se arrugue.

Consejos para cuidar tu ropa en los traslados

  • Coloca los artículos más pesados en el fondo de las cajas y pon los más ligeros encima.
  • Usa papel absorbente u otras telas para separar y/o proteger las prendas más delicadas.
  • Empaca la ropa limpia y seca para evitar malos olores en los traslados o cuando la vayas a utilizar en el futuro.
  • Guarda los zapatos en cajas independientes a la ropa para que ésta no se ensucie. Puedes usar las cajas donde las compraste o sino meterlos en bolsas. Para ahorrar espacio también puedes introducir algunos calcetines dentro.
  • Pon tus joyas por separado para que no se pierdan o dañen la ropa.
  • Si tienes sombreros guárdalos también en cajas grandes separadas. Para que no se doblen.
  • Proteje los bolsos originales que tengas con alguna bolsa para evitar roces y daños.

Y hasta aquí nuestras recomendaciones para empacar tu ropa en las mudanzas. Si estás interesado en nuestros servicios pide tu presupuesto ahora.

Aplicaciones móviles para hacerte más llevadera la mudanza

Hacer una mudanza es algo por lo que casi todo el mundo tiene que pasar alguna vez en su vida. Suele ser una tarea tediosa, ya no sólo por lo que hay que empaquetar y cambiar de lugar, si no por todo lo que hay que organizar tanto antes como después del traslado. Afortunadamente, las tecnologías evolucionan y hoy en día disponemos de una gran variedad de aplicaciones móviles que pueden hacernos más fácil la mudanza.

En vez hacer una inmensa lista en un papel que puede que se pierda o se rompa durante todo el proceso de la mudanza, ahora tenemos la opción de tenerlo en el bolsillo (si guardamos ahí el móvil), y con escasos clicks y pasos realizar esta tarea revisión.

Aquí te dejamos algunas de las herramientas online que consideramos más útiles tanto para tener todo controlado, como para ayudarte a colocar los enseres en el nuevo hogar, o para deshacerte de lo que ya no te vale.

Importante tenerlo todo apuntado

Vamos a partir de que ya tienes elegido o asignado tu nuevo destino. Una vez que ya has decidido ponerte manos a la obra llega el momento de apuntarlo todo bien. Para ello existen bastantes aplicaciones con listas para clasificar todas las tareas que hay que realizar antes de la mudanza.

También está  Snupps, con la que puedes crear un inventario de todos tus objetos del hogar y almacenarnos  con una foto y un resumen en texto de los mismos, y además, distribuirlos en estanterías virtuales.

Para familias con niños

Para las mudanzas familiares con niños hay una aplicación gratuita para que los más  pequeños también puedan colaborar y sentirse partícipes. Con The Big Moving Adventure, destinada a niños de 2 a 5 años, éstos pueden seleccionar sus juguetes y empacarlos. Además de estar entretenidos les sirve como elemento didáctico.

Apps para colocar los muebles en la nueva casa

Muchos de los quebraderos de cabeza surgen a la hora de colocar los muebles y que cuadren con las dimensiones del nuevo hogar. Como sustituto del nivelador está Line Tools , que además incluye metro, linterna, y  medidor de ángulos.

Otra aplicación muy útil es HandyMate Lite, con la que podrás  realizar todos los cálculos que precises, a partir de los datos que ya tengas de las dimensiones de la casa y de tus enseres.

Decorando el nuevo hogar

Si necesitas ideas de decoración destacamos tres aplicaciones que te pueden ayudar a dejar tu casa como más te guste.

Klippbok de Ikea es ideal para jugar con el diseño de tu hogar. Y si quieres ver catálogo de productos tienes la app oficial.

La aplicación de Leroy Merlin también te ofrece los catálogos antes de ir a la tienda, además de incluir tutoriales prácticos.

Y por último, Deco, que te ayuda a inspirarte con fotos de inmuebles reales y casas prestigiosas y espectaculares.

Si quieres adquirir productos asequibles de segunda mano o vender algunos enseres que te sobran y no tienen hueco en tu nuevo hogar, existen algunas aplicaciones de compra-venta de mobiliario entre otras cosas, como son las ya archiconocidas Wallapop, Ebay o mi mitrastero.org

Como ves, existen una gran opción de herramientas virtuales para que la mudanza no sea tan pesada. ¿Conoces o nos recomiendas alguna otra?

Y si ya las tienes todas y sólo te falta empresa de mudanzas, contacta con nosotros.