Asociaciones de mudanzas: una garantía para la empresa y para el cliente

Hoy en día, pertenecer a una asociación o federación empresarial  es una garantía tanto para la empresa como para el cliente o consumidor final, ya que estos organismos van a defender los derechos de ambas partes y les brindarán unos beneficios adicionales.

Y al igual que existen en muchos sectores de la sociedad, también existen asociaciones de transportistas y empresas de mudanzas. Dentro del mundo de los traslados y los fletes, estas federaciones buscan la excelencia y la calidad del servicio en sus asociados.

Por tanto, pertenecer  a estas asociaciones de mudanzas y transportes implica que las empresas adheridas se comprometen a cumplir unos requisitos de profesionalidad y certificación. Tanto la marca en sí como los empleados que forman parte de ella.

Además, esta unión permite a los asociados estar al día de todos los cambios legales y legislativos del sector de las mudanzas, así como de los avances tecnológicos para seguir mejorando sus procesos, recursos y servicios. Sin olvidarnos  también, de aunar fuerzas y ganar contactos a través del networking.

Exigencias básicas de las asociaciones de mudanzas  

Para pertenecer a una  asociación de transportistas y/o mudanceros las empresas de mudanzas deben seguir unos puntos básicos que se resumen en los siguientes:

  • Un contrato de la mudanza o el servicio en concreto, siempre por escrito.
  • Un seguro de responsabilidad civil en caso de daños y perjuicios.
  • Personal dado contratado legalmente, por lo que es necesario estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • Calidad y profesionalidad de todos los servicios prestados.
  • Posibilidad de contratar un guardamuebles.

Otras responsabilidades adicionales

  • Contar con personal profesional con experiencia y formación.
  • Disponer de los medios mecánicos necesarios, como elevadores de muebles por fachada o vehículos de todas las capacidades, entre otros.
  • Contar con sistemas de embalajes en función de la tipología de enseres que tenga el cliente: coperos, armarios para la ropa colgada, fundas para los colchones, plástico de burbujas
  • Estar inscrita en el Registro de Empresas de Mudanzas.

La garantía de contratar una empresa de mudanzas legal

Según un estudio de la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM)  entre el 30% y el 40% de los fletes que se llevan a cabo en nuestro país son ilegales.

Como cliente final, cuando eliges una empresa adherida a estas asociaciones, vas a tener la garantía de trabajar con una empresa de mudanzas reconocida y con amplia experiencia, además de asegurarte de contratar una empresa de mudanzas legal.

En Mobel Trans llevamos cerca de 40 años realizando todo tipo de mudanzas en Madrid  y en todas las provincias de España, incluso en países  del extranjero.

La mayoría de las asociaciones de mudanzas y transporte disponen de herramientas físicas y online para que puedas  solicitar un presupuesto a varias empresas a la vez. Así ahorras tiempo y dinero, además de asegurarte una respuesta directa y rápida por parte de las compañías asociadas.

Una vez que tengas varias opciones fiables para tu traslado y transporte, ya puedes indagar un poco más para conseguir empresas de mudanzas más baratas, pero que no bajen la calidad de su servicio.

Ya que estás en nuestra web, puedes solicitarnos directamente a Mobel Trans, sin compromiso, una estimación de los trabajos a realizar.

Pide ahora tu presupuesto online.

La figura del montador de muebles en el mundo de las mudanzas

En el mundo de las mudanzas intervienen muchos factores y protagonistas para que todo el proceso del traslado se realice con éxito. Una de estas figuras es el montador de muebles: el responsable de que todas tus pertenencias no sufran ningún percance y se mantengan intactas, tanto en origen como en el nuevo destino.

El montador de muebles profesional tiene los conocimientos y capacidades adecuadas  para asegurarte de que tus enseres quedan colocados en su sitio perfectamente. Además, puede realizar los ajustes oportunos para que el mobiliario se adapte a las nuevas dimensiones en las que van a convivir.

En Mudanzas Mobel Trans somos conscientes de la importancia de esta figura en todo el proceso de cambio de hogar o de oficina. Por ello, en nuestro departamento de montaje y transporte de muebles,  contamos con operarios con amplia experiencia y formación demostradas.

Al disponer de la ayuda de los montadores de muebles, también evitas que se pierdan o dañen los elementos que forman parte de tu mobiliario, o que pueda haber puertas o bisagras mal ajustadas. Y es que, para la persona que se muda, son muchas las ventajas que va a encontrar al contar con los servicios de desmontaje y montaje de muebles.

Qué cualidades debe tener el montador de muebles

La figura del montador de muebles se encuadra en la profesión de carpintero, ebanista o mozo de almacén.

Es un profesional capacitado para trabajar con equipos de mecanizado para la fabricación de elementos de carpintería, ajustar y embalar productos y, colaborar en su montaje e instalación. Siempre teniendo en cuenta los medios de seguridad, salud laboral y medioambientales requeridos en cada trabajo.

Además de estas cualidades profesionales, también cuenta con otras características personales para que el montaje y desmontaje de muebles y, en definitiva, toda la mudanza, se ejecute con éxito.

  • Trabaja en equipo coordinado con el resto de compañeros o con el cliente y sabe seguir instrucciones.
  • Es responsable y cuidadoso con los enseres
  • Sabe tomar decisiones con sentido común para decidir la mejor forma de trasladar los objetos de un lugar a otro
  • Tiene capacidad para realizar un trabajo rutinario
  • Cuenta con buena forma física, ya que tiene que realizar grandes esfuerzos transportando y montando los muebles
  • Sabe manejar objetos frágiles
  • Sigue las normativas en materia de salud y seguridad
  • Cuenta con permiso de conducir completo

Tareas de los montadores de muebles durante la mudanza

Además de desarmar los muebles e instalarlos montarlos en el nuevo destino,  el montador de muebles también realiza una gran variedad funciones, como cualquier mundancero. Destacamos algunas:

  • Realiza montajes de muebles de cero
  • Mecaniza madera y derivados
  • Hace ajustes de carpintería o ebanistería
  • Empaqueta, embala y etiqueta las pertenencias si es necesario
  • Traslada todo el mobiliario de un hogar a otro o de una oficina a otra
  • Entre este mobiliario se incluye empacar cualquier tipo de objeto, ya sea vajilla, libros o ropa
  • Carga todo el contenido en las furgonetas o camiones, lo descarga en destino y lo coloca en las habitaciones pertinentes
  • También es uno de los responsables de conducir el vehículo donde viajan tus pertenencias

En Mudanzas Mobel Trans contamos con un amplio equipo de mudanceros y, también, ebanistas y carpinteros en Madrid como en el resto de España, que pueden realizar cualquier recorte y ajuste en tus muebles para adaptarlos al nuevo hogar u oficina.

¿Necesitas los servicios de un montador de muebles para tu mudanza? 

Pídenos ahora presupuesto sin compromiso.

Ventajas del plástico de burbujas para embalar tus pertenencias

Seguro que al tenerlo en tus manos, en alguna ocasión, te habrás divertido explotando las pompas, pero el plástico de burbujas tiene otras funciones mucho más prácticas que entretener a los niños o a los adultos. Es un material de embalaje muy utilizado en el sector de las mudanzas por la variedad de ventajas que ofrece.

El papel de burbujas para embalar es un film alveolar, derivado del petróleo. Se consigue al sellar con calor dos láminas de plástico muy finas, una plana y la otra texturizada con burbujas. De esta forma se queda el aire dentro, que le proporciona las propiedades amortiguadoras y de aislamiento.

El plástico de burbujas para embalaje fue creado en 1957 por dos ingenieros americanos con el propósito de utilizarlo como papel pintado en la decoración de los hogares. Tras la idea fallida revolucionaron el mundo del embalaje con la utilidad que conocemos hoy en día.

En Mobel Trans también tenemos nuestra historia. Con más de 40 años realizando cada año decenas de miles de mudanzas en Madrid,  como en el resto de España y el extranjero, usamos con mucha frecuencia el papel de burbujas para embalar las pertenencias de nuestros clientes.

 Beneficios del plástico de burbujas para embalar tus mudanzas  

El papel de burbujas es, junto a las cajas de cartón , uno de los materiales de embalaje más utilizados en el mundo de las mudanzas por la gran variedad de ventajas que ofrece, tanto al cliente como a las empresas profesionales. Veamos algunas de ellas:

  • Protección. El plástico de burbujas tiene altas capacidades amortiguadoras para mantener tus pertenencias en perfecto estado, contra las vibraciones o los golpes que puedan ocurrir durante el transporte en los camiones de mudanza.
  • Es un material muy flexible y fácil de manipular de muchas formas sin llegar a romperse.
  • El plástico de burbujas para embalar es estanco y no se moja, por lo que protege la mercancía de la lluvia. En este sentido es muy recomendable para las mudanzas con obras de arte.
  • Ecológico y r De esta forma reduce el impacto en la capa de ozono y en el medio ambiente.
  • Ligero y ágil: Pesa muy poco, incluso menos que las cajas de cartón y, además, al ser transparente, puedes ver el contenido que llevas dentro.

 Otros usos y tipologías del papel de burbujas

Además de usarse como protector de los objetos, el plástico de burbujas se utiliza para otros usos de la industria y del hogar, entre los que destacan:

  • Como separador de objetos entre de sí.
  • Para ocupar más espacio en las cajas y no se muevan tus pertenencias.
  • Como aislante térmico. Sus altas propiedades de conservación de calor lo hacen ideal para aislante de puertas y ventanas
  • Como aislante acústico. Su cámara de aire supone una importante barrera acústica.
  • Como bolsa para guardado de alimentos.

El film de plástico con burbujas puedes encontrarlo en diferentes formatos y tamaños que se adaptan a las necesidades de uso. Así, lo puedes comprar en forma de rollo, como bolsa de plástico acolchada con burbujas, o sobre acolchado para envíos postales.

En Mobel Trans somos especialistas en mudanzas de todo tipo, y podemos  ayudarte también en el empaquetado de tus enseres o aconsejarte qué tipo de embalaje te conviene mejor, si prefieres hacer esa tarea por tu cuenta.

Incluso te proporcionamos nosotros el plástico burbuja para embalar, siempre de la mejor calidad, para asegurar mejor tus pertenencias y no haya percances.

¿Necesitas empaquetar tus enseres o hacer una mudanza? 

Pide ahora tu presupuesto online.

Cómo conseguir que el desmontaje y montaje de muebles salga perfecto

Hacer una mudanza no es sólo transportar tus pertenencias de un lugar a otro. Hay muchas tareas previas y posteriores que también son muy importantes y que son necesarias realizarlas de manera organizada. Una de ellas es el desmontaje y montaje de los muebles que nos vamos a llevar al nuevo destino.

Una vez que ya hemos decidido ponernos en marcha con la mudanza, una de las primeras preguntas que nos hacemos es qué pertenencias vendrán con nosotros. Nos referimos fundamentalmente a mobiliario grande, como camas, dormitorios o cocinas. ¿Quedarán bien con el nuevo diseño? ¿Podremos adaptarlas a las dimensiones del nuevo hogar?

La siguiente pregunta que nos solemos hacer es si esta labor de desmontaje y montaje de los enseres la vamos a realizar nosotros o una empresa profesional en almacenaje y distribución de muebles.  Si el desmontaje de los muebles no lo hacemos de una forma ordenada, luego nos afectará en el montaje y nos retrasará en todo este proceso de cambio de casa.

Existen muchas empresas de mudanzas en Madrid   y en el resto de España que ofrecen este servicio de montaje y desmontaje del mobiliario y, que aportan un valor adicional ya que muchas veces hay que recortar estos muebles y estanterías para que se adapten a al nuevo domicilio.

Además, también evitas que se pierdan o deterioren los materiales que componen tu mueble, o que luego haya puertas que no cierran bien o baldas mal ajustadas. De todas formas, si decides hacer esta tarea por tu cuenta, queremos facilitarte unos trucos que te ayudarán con el desmontaje de tus muebles.

6 consejos para realizar el desmontaje y montaje de muebles  de forma ordenada

Al igual que es importante realizar una lista con los materiales necesarios para organizar una mudanza, te aconsejamos que hagas lo mismo para el desmontaje de muebles y, también, para el posterior montaje en tu nuevo hogar.

A no ser que conserves el manual de instrucciones de tus muebles, este listado te ayudará a montar tu mobiliario de nuevo como si fuera la primera vez. Así que vamos a por papel y boli y unos posit, que empezamos con los consejos.

  • Examina bien todos los elementos y piezas que componen tu mueble. Incluso puedes hacerle una foto con el móvil para tenerla más mano, o imprimirla a modo de manual donde puedas hacer anotaciones.
  • Anota cuántas piezas y de qué formato es cada una, así como su posición en los enseres.
  • También puedes enumerar esas piezas en el papel y poner el mismo dato en unos posits que irán colocados en el mueble.
  • Apunta los elementos de tu enser que pueden dar problemas para que luego no te confundas a la hora de montarlo.
  • Mucha atención con las piezas pequeñas. Los tornillos, bisagras y otros elementos de este tamaño puede perderse fácilmente. Guárdalos en bolsas separadas y anota en ella qué pieza es y cuántas hay en cada recipiente.
  • Guarda o pega con celo o cinta adhesiva estas bolsas en tu mobiliario para saber qué piezas correspondan a ese mueble en concreto.

Opción de apostar por un montador de muebles profesional

El tiempo es dinero. Y si no dispones de mucho tiempo para realizar tú este trabajo puedes solicitar el montaje y desmontaje de muebles a la empresa de mudanzas que realice el transporte de tus pertenencias.

Un montador de muebles profesional cuenta con la experiencia necesaria para asegurarte de que tus enseres queden colocados en su sitio y de manera perfecta. Incluso puede realizar algunos ajustes para que el mobiliario se adapte a las nuevas dimensiones de la habitación.

En Mudanzas Mobel Trans también disponemos de ebanistas que pueden realizar cualquier recorte en los muebles para adaptarlos al nuevo hogar. En el caso de muebles grandes o dormitorios juveniles te dejamos las encimeras perfectamente ajustadas. Parecerá que tienes mobiliario nuevo.

¿Necesitas realizar desmontaje y montaje de muebles para tu mudanza? 

Pídenos ahora presupuesto sin compromiso.

¿Cuánto cuesta una mudanza?

Si te ha tocado trasladarte de casa en alguna ocasión, seguro que lo primero que te has preguntado es que cuánto cuesta una mudanza. Y si nunca te has mudado, pero vas a hacerlo pronto, es un aspecto que debes que tener muy en cuenta.

Además del esfuerzo y trabajo que supone mudarse de hogar, por todas las pertenencias que hay que guardar y transportar de un lugar a otro, hay que realizar un coste importante.

Por ello, antes de comenzar tu traslado es fundamental calcular el precio de todo este proceso. Aunque decidas hacer la mudanza por tu cuenta siempre te va a costar dinero. Además del coste de la gasolina, las cajas y otros materiales necesarios, o el alquiler de una furgoneta, tienes que incluir las horas que le vayas a dedicar. El tiempo también es dinero.

Para evitar imprevistos innecesarios, más momentos de estrés de los que ya conlleva este tipo de cambios, y poder acabar con dolores o molestias por el esfuerzo físico realizado, lo aconsejable es contar con los servicios de una empresa profesional de mudanzas.

Gracias a su experiencia y práctica los mudanceros sabrán aconsejarte para que optimices todo el proceso que supone un traslado de casa y, también, sepas priorizar y saber dónde invertir más o dónde ajustar el precio de tu mudanza.

Factores que inciden en el precio de una mudanza

 Para saber cómo se calcula el precio de una mudanza, lo primero que tienes que estimar es el volumen de pertenencias y el número de habitaciones en las que hay que trabajar. Los mudanceros lo suelen tasar por metros cúbicos (m3). Si quieres ajustar al máximo este coste puedes hacer un inventario con todos los enseres.

Luego a partir de aquí hay varios factores que irán incrementando el precio:

  • Servicios de embalaje. Si quieres que los profesionales de mudanza introduzcan tus pertenencias en cajas con envoltorios u otros modos de almacenaje especializado, para así asegurar que no se rompan, incrementará el precio en torno a un 30%.
  • Desmontaje de muebles. En el caso de contratar esta tarea, tu mudanza puede aumentarse un 20%.
  • Cómo y cuándo hacer la mudanza. También incide en el coste del traslado la temporada en que quieras realizarlo, los días, bien sea en jornadas laborales o en fin de semana, y las horas.
  • Aunque puede subir el precio, es aconsejable contratar un seguro para cubrir posibles imprevistos y eventualidades.
  • Vehículo de transporte. No es lo mismo contratar una furgoneta que un camión especializado de mudanzas donde van a ir más seguras tus pertenencias.
  • Volumen de viajes y cantidad de operarios. Relacionado con el punto anterior, también influye el número de viajes que realices y los operarios que trabajen en la mudanza.
  • Modalidad de mudanza más barata. Si buscas fletes económicos también puedes apostar por las mudanzas compartidas. Supondrán un ahorro en el coste final ya que tus pertenencias irán con las de otras personas que también se muden.
  • Distancia. Aunque lo hemos dejado para el final, no es por ello menos importante. Es un factor clave y por ello vamos a desglosarlo un poco más.

El precio del flete también depende de la distancia 

Además de la cantidad de bultos y enseres que haya que transportar, la distancia es un factor clave para saber cuánto cuesta una mudanza.

  • Mudanza local

Las compañías que realizan mudanzas de este tipo suelen cobrar por horas. Por tanto, el precio final dependerá de de la distancia entre su casa actual y tu nuevo destino.

En este caso el cobro del servicio se suele hacer por el peso o volumen de las pertenencias, teniendo en cuenta los enseres frágiles y/o voluminosos. También suele aplicarse un precio por el recorrido, tarifándose por kilómetro.

Las mudanzas entre países requieren una perfecta coordinación entre las delegaciones de los distintos estados y una especial organización. El precio puede variar en función del tipo de traslado, ya sea por carretera y el estado de las mismas, o si hay que utilizar otros transportes como barco o avión.

 

Si te cuesta calcular cuánto cuesta una mudanza lo mejor es pedir varios presupuestos a diferentes compañías. También es importante que sean empresas legales de mudanzas para que puedan ofrecerte un trabajo eficiente y eficaz.

En Mobel Trans, con casi 40 años de experiencia realizando mudanzas en Madrid y todas ciudades de España, te asesoramos para que puedas mudarte al menor coste y facilitarte mudanzas baratas sin perder calidad en el servicio.

 
Pide tu presupuesto online sin compromiso.